Descargá la Introducción a los documentos orientadores para la discusión
1- Aportes para la elaboración del Plan Nacional de Educación
- Pertinencia.
- Alcance general y objetivo del Plan.
- Metodología de la elaboración: camino y ámbitos para el logro de consensos.
- Marco temporal de vigencia del Plan. Evaluación institucional y seguimiento del Plan. Mecanismos de participación de la sociedad.
Descargá el documento orientador para el Eje 1
2 – Democratización, universalización y educación de calidad
- Territorio y comunidad local.
- Educación para todos en todo el país.
- Marco Curricular.
- Atención y educación de niñas y niños desde el nacimiento a los seis años.
Descargá el documento orientador para el Eje 2
3 – Educación, diversidad y diversificación
- Líneas transversales de la Ley General de Educación: educación en derechos humanos, educación ambiental para el desarrollo humano sustentable, educación artística, educación científica, educación lingüística, educación a través del trabajo, educación para la salud, educación sexual, educación física, recreación y deporte, educación técnica y tecnológica.
- Propuestas educativas inclusivas para contemplar la diversidad social y de las personas.
- Producción y desarrollo del conocimiento, nuevas formaciones y especializaciones para el país.
- Modalidades y formatos de enseñanza y aprendizaje (presencial, virtual, formal, no formal, carreras largas, cortas, otras).
Descargá el documento orientador para el Eje 3
4 – Los desafíos de la educación
- Universidad de la Educación. Titulaciones, profesionalización, carrera docente, formación continua, rol del docente, valoración social.
- Participación de la sociedad (docentes, estudiantes, padres, otros).
- Articulación: Interciclos, Autonomías y Sistema Nacional de Educación Pública.
- Complementariedad educación formal, no formal y mundo del trabajo: Propuestas educativas, movilidad docente, integralidad de conocimiento (científica, humanística, artística, técnica y tecnológica), recursos administrativos, edilicios, infraestructura técnica y tecnológica, otros.
- Flexibilización: equivalencias recíprocas, modalidades, tránsito estudiantil y reconocimiento de saberes no formales.
Descargá el documento orientador para el Eje 4